Una Aproximación a Gibrán Jalil Gibrán. V Parte y Final


JUICIOS EMITIDOS SOBRE SU OBRA:
Empezamos por citar el de un personaje del mundo hispánico, nuestra inmortal poetisa Gabriela Mistral, que retrata su persona y su obra: "Era el libanés común de rostro vulgar, pero en su alma cargaba con todo el oriente. Finezas extremas de chino habían en él, metafísicas indostánicas le relampagueaban en la conversación, unos toques de la espiritualidad pura de la Persia y el pinchazo de la intensidad fenicia. Todo ello, pasado por unos escepticismos venidos de Salomón, que daban a uno que otro de sus poemas y a su charla misma cierto sabor de cáscara de nuez, amarga y confortante".
"Su fama se enfrentaba con la de Tagore y para algunos decepcionados de las mieles abusivas del Indú, el Libanés era superior."
El escritor norteamericano Claude Berglen, en breves pinceladas, nos presenta a Gibrán el espiritualista que ha estudiado los secretos de la vida, descubierto sus misterios, investigado las causas de sus males y recetado las medicinas más eficaces para curar algunos de estos males.

Berglen no titubea en decir de él: "No he visto a nadie que haya merecido el título de filósofo, poeta, pintor y hombre noble como el que acaba de perder los Estados Unidos GIBRÁN JALIL GIBRÁN, y esta luz que destella de sus obras venía del LÍBANO".
Para atestiguar su orientalismo, más bien su libanismo, y el influjo del mismo en la civilización occidental, Roosvelt se dirigió a Gibrán diciéndole: "Eres la primera tempestad de Oriente que azotó este país y cuántas veces las tempestades traen consigo las flores."
La aparición de "El Profeta" ha sido un gran acontecimiento que elevó a Gibrán a la cumbre de la fama, llegando a creer algunos de sus lectores, que, con este libro, Gibrán pasó los límites humanos y se acercó a la divinidad, y Barbara Young, la autora del libro "This man from Lebanon" dice: "Las palabras de Gibrán no son menos sagradas que las de la Biblia y El Evangelio", y otro escritor inglés dice: "Si yo creyera en el retorno de Jesús a este mundo, diría que ha regresado en la persona de Gibrán".
Finalmente para dar una idea del pensamiento de Gibrán y de su estilo, citemos estos tres juicios de escritores contemporáneos. Uno dice: "En la vida de Gibrán no se refleja imitación ni inercia, no es pesimista ni optimista, no es sacerdote ni ateo. Más bien es un profeta de clara visión que canta siempre los inmortales himnos del arte. Y probablemente con sus ojos orientales vea lo que nosotros hijos de occidente no alcanzamos a ver. Y no es nada extraño, puesto que los Maestros de la humanidad han venido siempre de Oriente."
El otro afirma: "Las obras de Gibrán exigen una profunda reflexión y aún más obligan al lector a esforzar su mente. Si usted teme reflexionar es preferible que no lo lea."
Y el último dice: "Gibrán se acercó a Occidente con una hermosa sonrisa oriental en sus labios, llevando en su pecho un valioso obsequio para ofrecerlo a Occidente. Llegó como el Mesías con el corazón lleno de amor."
Antes de concluir permitanme una pequeña licencia y dirigirme a quienes tienen sangre libanesa en la diáspora con el objeto que Gibrán, les hable a sus corazones y a su mente con las mismas palabras que hace ya muchos años se dirigió a jóvenes de origen libanés en Estados Unidos para decirles:
"Tengo una fe inquebrantable en ustedes y en su destino."
"Creo que ustedes contribuirán a esta nueva civilización."
"Creo que pueden decir a los fundadores de las grandes naciones: Aquí está esta emigración, pequeño árbol cuyas raíces fueron arrancadas de los Cedros del Líbano, y que está arraigado aquí para dar frutos."
"Creo también que pueden pararse delante de los grandes rascacielos de Nueva York, y de las demás metrópolis diciendoles ustedes : Yo soy un descendiente de los que han construido Beirut, Baalbek, Biblos, Tiro, Sidon y Anjar, y ahora estoy aquí para edificar con ustedes y con la mejor voluntad".
"Es un orgullo ser ciudadano de este país pero ustedes deben tener el mismo orgullo, por ser sus padres de una tierra sobre la cual Dios puso sus manos generosas y bondadosas y que dio a la humanidad profetas y santos."
"Comunidad de ascendencia libanesa: YO CREO EN VOSOTROS."


IV. CONCLUSIÓN:

Este es Gibrán, el poeta libanés, que ha muerto sin dejar de existir.
Este es el genio del LÍBANO Este es el artista de fama, el gran filósofo y poeta inspirado, el escritor genial y uno de los más acabados artistas de la palabra escrita. Este es la voz del amor y el hombre profeta. Este es Gibrán que surge de su obra, perennemente revivido como en un constante milagro, resucitando y derrotando a las sombras.
Creo que ningún pensamiento podría cuadrarle mejor que aquél que él mismo expresó en "EL PROFETA".
"Alma mía! si el ignorante te dice que el espíritu es efímero como el cuerpo y que todo lo transmitido es extinguible y mortal, dile que las flores también se marchitan y mueren, más sus semillas quedan y en ellas está el secreto de la Inmortalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

**V CUMBRE ACADÉMICA ALC-UE** **INTERVENCIÓN DEL RECTOR RAFAEL ROSELL AIQUEL, PRESIDENTE DEL FORO ACADÉMICO PERMANENTE AMÉRICA LATINA y EL CARIBE-UNIÓN EUROPEA (FAP ALC.UE) EN LA PRESENTACIÓN DE LA V CUMBRE ACADÉMICA ALC-UE**

Integración Académica Birregional, Un Paso Necesario Para El Estudio Y Promoción De Los Derechos Humanos

Análisis de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Bruselas 2023