Entradas

Una aproximación a Gibran Jalil Gibran. I Parte

Imagen
GIBRÁN JALIL GIBRÁN (1883-1931) Quiero dar comienzo a esta aproximación a GIBRÁN con uno de sus pensamientos , que resume, según mi modo de ver, su concepción del hombre y su verdadera trascendencia que dice: "Eres mi hermano y yo te amo; "Te amo, "Adorando en tu mezquita, "Arrodillado en tu templo, y "Orando en tu Iglesia; "Tu y yo, somos hijos de una sola religión, "Que es el espíritu." Lo anterior es un resumen del pensamiento mismo del Líbano y que nos compromete a todos los seres humanos cualquiera sea nuestra religión, raza o país, con el concepto de hermandad, con el respeto irrestricto a la dignidad de la persona humana, a la tolerancia y a la libertad. EL LÍBANO país que sigue siendo el lugar ideal para el diálogo ininterrumpido de las civilizaciones y que golpea la conciencia del mundo diciendo: aun existimos, fuimos, somos y seremos verbo, aquel que existe desde ...

¿Por qué el nombre de este sitio?

Imagen
Pensé en como llamar este sitio y me quedé con estas palabras, es por eso su nombre: Geometría del Alma Desde el pequeño rincón que ocupamos en el mundo, te converso, sería conveniente que más que un rincón fuera una esquina. que cada ser humano tuviera una esquina desde donde conversar, observar y amar. La esquina es más noble que un rincón y mas llena de detalles para su dueño. La esquina parece una pirámide recostada, así podemos ver el mundo, ella trae reminiscencias de culturas milenarias, que en su forma descubrieron la perfección del ser.- Ella es incorruptible y verdadera, no miente en su visión, ni distorsiona el mundo. Nos lo entrega tal cual es, con diversas perspectivas. ¿Cuantos amores inconfesables germinan en una esquina? ¿Cuantas alabanzas a Dios han sido cantadas en ellas? ¿Cuantas tragedias han ocurrido allí por malandarlas ? ¿Cuantas conversaciones de amigos ? ¿Cuantos vuelos de paloma? ¿Cuan necesaria ha sido para el quiltro del vecino de la esquina del frente? To...

La Calidad un imperativo de Probidad

En estos tiempos en Chile, que escuchamos opiniones de todos los sectores, que nos hablan de corrupción, ética, probidad, todos se sienten autorizados para decir algo. Así desde la izquierda cubriendo el abanico hasta la derecha, entregan su visión de lo que ellos entienden como falta atentatoria en contra de la probidad y son capaces también de graduarla, señalando por ejemplo, que uno u otro acto es más o menos corrupto. Lo cierto es que la corrupción no admite gradaciones, el acto es o no es corrupto, no hay escalas en esto. El actuar de un funcionario público ineficaz o ineficiente, en definitiva, que su trabajo lo desempeñe sin calidad, es un claro acto de corrupción. Independiente del orgullo de las personas de hacer las cosas bien, no es solamente un deseo, es un imperativo, una exigencia del principio de juridicidad. Hemos visto en nuestro país como altos funcionarios públicos no ejercen el control, que es inherente al cargo y prefieren, lo hemos observado en varios casos...